Aspectos Geograficos

Aspectos Geográficos

EXTENSION TERRITORIAL




Amazonia Ecuatoriano. La Región Amazónica o el Oriente Ecuatoriano, es una región en estado natural, totalmente diferente de la Costa y la Sierra, las otras dos regiones naturales en que se divide el Ecuador continental.

 

Con 115613 km², es la más extensa abarca el 45% del territorio nacional y con una población de apenas 666912, tiene una densidad poblacional de 5,28. Políticamente esta dividida en seis provincias, de norte a sur son: Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago, y Zamora Chinchipe.

SELVA AMAZONICA

En su espesa vegetación existe un verdadero laboratorio natural, donde se pueden encontrar la más variadas clases de plantas medicinales y exóticos animales, que viven entre laberintos de bosques frondosos, con árboles gigantes, que pueden alcanzar decenas de metros. Al interior de la selva habitan etnias que mantienen sus propias costumbres y lenguas y viven ajenos al resto de la población, (quichuas, shuaras, siona-secoya y huaoranís).

Desde las diferentes provincias y destinos se pueden descubrir los secretos de la jungla, existen reservas ecológicas con sus especies multicolores y etnias. Organizaciones científicas y familias indígenas ofrecen programas de ecoturismo en dichas zonas y en sus lugares de hábitat. Para quienes buscan aventura hasta llegar al éxtasis, están los deportes extremos, más populares de la región, como el Rafting y el kayak, todo en un paraíso de aguas dulces puras e indomables.

La región esta cruzada por innumerables y caudalosos ríos que bajan de la montaña andina, y forman los afluentes, que en la zona ecuatoriana son afluentes que van a formar el gran Amazonas, son la principal vía de circulación de los nativos, ya que por la propias condiciones naturales de la zonas, las carreteras son escasas y en su mayoría afirmadas y siempre presentan problema de interrupción., la troncal amazónica E45, que recorre el Oriente de norte a sur, conecta las capitales provinciales, pero esta es una pequeña red, comparada con la extensión territorial. Otra alternativa de viajar en la región es por aire, en avionetas, existen servicio logísticos de las compañías petroleras que exploran y explotan el petróleo, que hacen viajes frecuentes, y otros servicios de las misiones y del ejercito ecuatoriano que ayudan a los colonos y llevan alimentos y medicinas a los lugares más alejados. La región amazónica, también conocida por los ecuatorianos como "el Oriente", es una región extremadamente diversa, como también fascinante. Diversa, no sólo por su enorme variedad de plantas, insectos, peces y aves, sino también por su variedad de hábitats, paisajes y por su gran riqueza cultural.

La alta Amazonía ecuatoriana es el hogar de varias naciones indígenas, cada una con sus rasgos característicos, como idioma, costumbres y hasta su propia cosmovisión. Considerada como un tesoro natural por la riqueza que contiene, es una de las últimas regiones de la Tierra que, por sus altos niveles de diversidad biológica y cultural, está considerada como área estratégica para la conservación.

FLORA Y FAUNA

Hay variedades innumerables de flora, incluyendo más de 4.500 especies de orquídeas, y muchas plantas con valor medicinal. La fauna tal como mariposas, monos, loros, papagayos, delfines de río y caimanes son toda relativamente fácil visión.

CONCLUSION:

EL ORIENTE ECUATORIANO ES UN LUGAR MARAVILLOSO QUE ESTA LLENO DE ESPECTACULARES ANIMALES, PERSONAS Y ABUNDANTE VEGETACION.
ES CONSERVADO Y CUIDADOS POR SUS HABITANTES QUE ESTAN DISPUESTOS A DEFENDERLOS TODO COSTO.
 
 

 

 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario