Turismo

Turismo

NAPO

La Provincia de Napo se halla en la región amazónica ecuatoriana, lugar marcado por una alta diversidad biológica, propicio para admirar paisajes impresionantes como la Cascada de San Rafael o lugares para meditar en la paz del bosque, sitio para conocer costumbres y tradiciones de los pueblos quichuas amazónicos que mantienen su forma de vida y muestran a los turistas.

SUCUMBIOS

Esta provincia alberga uno de los atractivos más impresionantes de la Amazonia: el bosque inundadle del Cuyabeno. En ese lugar el paisaje cambia con la estación lluviosa. Los sionas, secoyas y cofanes luchan por defender su territorio de las actividades petroleras.

 Orellana

Entre sus riquezas se encuentra el petróleo y la madera, además cuenta con una selva exuberante, paisajes encantadores, flora y fauna exclusiva y conocida en todo el mundo. Sus habitantes nativos pertenecen principalmente a las nacionalidades Huaorani, Schuar y Quichua.

Pastaza

En Pastaza, las opciones para disfrutar son muchas: caminatas por el bosque húmedo tropical, visitas a las comunidades para conocer las costumbres de los pueblos Quichuas, Shuar y Huaorani y recorridos por las distintas reservas ecológicas de la zona.

Morona Santiago

Espesura y selva de verde follaje, misterio y silencio son las características de la amazonía ecuatoriana, que junto a los ríos que son parte de sus vías de desarrollo, dan paso a las típicas canoas de madera para realizar los viajes de aventura, mirando como su gente se dedica a práctica de las actividades que son parte de su vida cotidiana.

Capital: Macas
Fecha de Creación: 10 de Noviembre de 1953.
Fecha de Independencia: 24 de Febrero de 1954.

Zamora Chinchipe

La riqueza turística, esta en la vegetación de la selva amazónica que ofrecen una vista panorámica de la urbe y el callejón del río Bombuscaro. El Parque Nacional Podocarpus es otro sitio obligado de visita para el turista.

Capital: Zamora
Fecha de Creación: 8 de Enero de 1.953

opinión:

En mi opinión me parece que estos lugares son recomendables para visitar nosotros los ecuatorianos y aun mas los turistas que disfruten de las seis provincias del oriente ecuatoriano sin olvidar de la costa, sierra, galápagos que también son muy recomendados para quienes quieren salir de la rutina y desea disfrutar algo nuevo y hermoso.

               





No hay comentarios.:

Publicar un comentario